Alibérico adquiere el 100% de la aragonesa IDALSA, segundo fabricante español de fundición y reciclado de aluminio

Dentro de su amplio Plan de Sostenibilidad, ALIBÉRICO ha cerrado la compra del 100% de la compañía aragonesa Ibérica de Aleaciones Ligeras (IDALSA), segundo fabricante español de fundición y reciclado de aluminio, lo que constituye la primera de sus adquisiciones en el sector del aluminio líquido, con el objetivo de apostar por la economía circular y por una industria verde y sostenible.

IDALSA cuenta con una planta de 300.000 metros cuadrados en la localidad de Remolinos, cercana a Zaragoza, y recicla al año 60.000 toneladas de aluminio líquido procedentes de chatarras.  En la actualidad, la compañía produce 45.000 toneladas al año de lingotes de aluminio en distintos formatos y composiciones, destinados principalmente a la industria de la automoción. La compañía posee una plantilla de 49 trabajadores y en 2021 facturó 75 millones de euros, de los cuales el 70% procede de sus exportaciones a países de Europa, América y Asia.

Esta inversión se enmarca en el Plan de Sostenibilidad del Grupo ALIBÉRICO, que se centra en potenciar la Economía Circular y la reducción drástica de emisiones de CO2, y certifica el compromiso del Grupo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. A principios del 2022, ALIBÉRICO puso en marcha su primera instalación fotovoltaica de autoconsumo en su fábrica de Alicante, RedBOND Composites, con objeto de obtener unos beneficios medioambientales equivalentes a evitar la emisión de 200 toneladas/año de CO2 a la atmósfera y a la plantación de 400 árboles. ALIBÉRICO además tiene en marcha en estos momentos en Sabiñánigo el proyecto IBERFOIL INTEGRA, que supone la construcción de una nueva fábrica en un área contigua a la actual planta de laminación de IBERFOIL. La nueva planta estará dedicada íntegramente a la recuperación de chatarras, fundición y fabricación de bobinas, y está llamada a convertirse en un referente de la Economía Circular en España.

Con la incorporación de IDALSA, ALIBÉRICO cuenta ya con 21 fábricas en el mundo, de las cuales 17 están en España, en 9 Comunidades Autónomas, y otras cuatro en el extranjero, exportando el 70% de su producción y vendiendo sus productos en más de 90 países en los 5 continentes. ALIBÉRICO opera con productos de aluminio tecnológicamente muy avanzados y con marcas Premium reconocidas como líderes a nivel mundial en los sectores de envase y embalaje, edificación, tratamiento de superficies, transporte, industria y energías renovables.

ALUCOAT da color al café

Para los amantes del café, una de las cosas más placenteras es poder disfrutar de un delicioso café a primera hora de la mañana, degustarlo en la sobremesa con amigos o familia o durante una reunión o cita importante.

Existen gran variedad de sabores y texturas que viajan por todo el mundo y que dependiendo de cada zona le confieren un sabor único. Para poder preservar en condiciones óptimas el café molido y garantizar que cuando lo tomas está como «recién molido”, es necesario que esté en un envase de aluminio, debido a que es el material que mejor conserva los alimentos y que no interfiere en su sabor.

Por eso ALUCOAT trabaja para ofrecer un producto Premium, de alta calidad, a uno de los segmentos más exigentes del mercado. El aluminio lacado de ALUCOAT para cápsulas de café proporciona una barrera de protección total, conservando el 100% de las propiedades del mismo y manteniendo su frescura hasta su consumo final. Además, el uso de una aleación de aluminio expresamente diseñada para este uso, junto a la amplia gama de colores personalizables que ofrece la compañía, permite a sus clientes crear innovadores diseños y les posibilita producir capsulas de café con personalidad propia que les ayuda a diferenciarse de su competencia.

Por otra parte, las capsulas de aluminio son infinitamente y 100% reciclables, lo que ayuda a reducir la huella de carbono, las emisiones globales y favorecer la economía circular (ODS 13), convirtiéndolo en el perfecto envase que protege un producto exclusivo y se preocupa por el medio ambiente y el futuro sostenible.

ALUCOAT, creando soluciones inteligentes, a medida y sostenibles.

La filosofía y el saber hacer de ALUCOAT

En el mundo que vivimos, cada vez es más importante tener bien consolidados en la empresa una guía de valores y buen hacer para que los esfuerzos de todas las personas que la forman, permitan a la compañía seguir creciendo y mejorando. Por eso, para ALUCOAT es fundamental que todos sus empleados estén alineados en valores y objetivos:

Sus procesos industriales, pretratamiento, lacado, corte y embalado de sus productos, forman la base de su Know-How y su éxito empresarial. Gracias a su maquinaria, de gran capacidad, flexible y la más avanzada del mercado, ALUCOAT proporciona un alto potencial industrial que le permite fabricar una gran variedad de productos de alto nivel técnico y de máxima calidad.

ALUCOAT centra todos sus esfuerzos en la mejora continua y la innovación, desarrollando constantemente nuevos productos, lacas o soluciones y mimando cada detalle desde el proceso de fabricación hasta el producto final. Sus marcas Airfin®, Waterfin®, Insulax®, Linfoil®, Alucoat® CPS, Alucoat® CS, Alupharm®, Alucoat® Clopp, aluNID®, Alucoat® Prelac, son tan solo algunos ejemplos.

ALUCOAT fabrica y desarrolla soluciones exclusivas, personalizadas e incluso a medida, para cada cliente, dando respuesta a sus necesidades.

La compañía, tiene un claro compromiso con sus productos, servicios, calidades, el buen hacer de su actividad, el proceso de lacado y en todas y cada una de las fases de su actividad industrial, por ello, ALUCOAT es un referente internacional en el lacado de bobinas de aluminio y un ejemplo a seguir como empresa consciente y responsable con las personas y su entorno

ALUCOIL vuelve a REBUILD

Este año, durante los próximos días 26, 27 y 28 de abril se celebrará la 5 ª Edición del Congreso REBUILD que tendrá lugar en la feria de Madrid IFEMA.

REBUILD es el Congreso Nacional de Arquitectura dedicado a la digitalización e industrialización del sector de la construcción a través de soluciones respetuosas con el medio ambiente. Es un evento con una gran repercusión, donde se reúnen multitud de empresas pioneras en el desarrollo de soluciones alternativas a la construcción tradicional y tienen como objetivo impulsar la industria, digitalizar el sector y hacer que sea mucho más eficiente, asequible y sostenible.

ALUCOIL, es una compañía referente a nivel internacional en ofrecer soluciones avanzadas de aluminio para Edificación, Transporte e Industria, y, como no podía ser de otra forma, participará durante los próximos días en el Congreso, en el Stand D419. Este año no dejará a nadie indiferente porque llevará muchas novedades que iremos desvelando en próximas publicaciones.

¡No se lo pierda y apúntese ya al Congreso más esperado del sector de la Edificación! ¡Le esperamos!

Advanced Factories premia al Presidente de Alibérico

Clemente González Soler, Presidente de Alibérico, ha sido galardonado con el Premio a la Trayectoria Empresarial que entrega el Congreso ADVANCED FACTORIES como reconocimiento al trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad y se adaptan a la nueva era de la industria 4.0.

El 29 de marzo de 2022, se inauguró en Barcelona, la Exposición y Congreso ADVANCED FACTORIES, el evento más importante de automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, que reunirá durante los próximos días a los líderes de la industria para tratar temas como los nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción y la implantación de la Industria 4.0.

Los invitados de Honor en el acto de inauguración fueron Raül Blanco, Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España, y Arturo Aliaga, Vicepresidente y Consejero de Industria del Gobierno de Aragón que entregaron a Clemente González Soler, Presidente de Alibérico, el Premio a la Trayectoria Empresarial.

Este prestigioso Premio reconoce el esfuerzo, la dedicación y pasión que han movido al presidente de Alibérico a liderar los proyectos industriales más innovadores y sostenibles de las últimas décadas en España. Su último gran proyecto ha sido la creación de una nueva fábrica destinada al reciclaje de las chatarras de aluminio y fundición de las mismas para volverlas a trasformar en bobinas y así completar el Círculo de Economía Circular, logrando ser autosuficiente y un referente en sostenibilidad.

Durante el Congreso están participando numerosos representantes de empresas que se dedican al sector industrial, un sector que actualmente está liderando un importante cambio en digitalización, clave para un futuro mejor, más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

aluNID® nuevas aplicaciones para elevadores, cabinas y funiculares

Los ascensores, cabinas o funiculares se han convertido en un elemento imprescindible de la vida moderna. Los edificios son cada vez más elevados y ya disponemos de la tecnología e ingeniería necesarias para conectar 2 puntos, sea cual sea la distancia y diferencia de altura.

Además, es una herramienta muy útil que se usa a diario por multitud de usuarios, por eso, la ligereza y resistencia de los materiales empleados es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y la calidad de vida del ascensor, cabina o funicular.

El núcleo de nido de abeja de aluminio aluNID® es el material perfecto para la fabricación de paneles compuestos para estos mecanismos móviles ya que es un material extremadamente ligero y resistente. Además, es incombustible, permite una excelente conductividad eléctrica y térmica, tiene excelentes propiedades de planicidad, y resistencia a la corrosión y es 100% reciclable.

Por otra parte, su ligereza favorece la reducción de la energía empleada para moverse, los costes de transporte y las emisiones de CO2 colaborando así en un menor impacto ambiental (ODS 11).

Estas características son la clara evidencia de que el núcleo de nido de abeja de aluminio aluNID®  es el material ideal para la fabricación de ascensores, cabinas o funiculares.

aluNID® , ligereza, resistencia, calidad y seguridad al servicio del sector de los elevadores.

IBERFOIL SELECCIONA A LA EMPRESA ARAGONESA ACONTEBRO PARA CONSTRUIR LA NUEVA FÁBRICA DE IBERFOIL INTEGRA EN SABIÑÁNIGO

Contará con 10.000 metros cuadrados de naves industriales y 1.000 metros de oficinas, sobre una parcela de 43.000 metros.

La obra deberá estar terminada dentro de 2022 y entregada a la propiedad antes del 30 de diciembre.

Sabiñánigo, 17 de marzo.- Iberfoil, la filial del grupo Alibérico especializada en laminación de hoja fina de aluminio, ha seleccionado a la empresa de construcción aragonesa ACONTEBRO para construir las naves e instalaciones de su nuevo proyecto fabril, denominado Iberfoil Integra, en Sabiñánigo (Huesca).

La nueva fábrica, con 10.000 metros cuadrados de naves industriales y 1.000 metros cuadrados de oficinas, sobre una parcela de 43.000 metros, será edificada en una zona contigua a la actual planta de laminación de Iberfoil, y deberá estar terminada dentro de 2022 y entregada a la propiedad antes del 30 de diciembre.

La empresa aragonesa ACONTEBRO ya construyó hace tres años para Iberfoil una nave de 4.500 metros cuadrados para la instalación de la línea de aplanado bajo tensión de bobinas de aluminio.

Iberfoil, dentro de su filosofía de trabajar y colaborar con empresas aragonesas, ha seleccionado la oferta de ACONTEBRO entre las de otras muchas empresas constructoras españolas interesadas en el proyecto.

ACONTEBRO, propiedad de la familia Garcés, tiene su sede central en Zaragoza y es una de las empresas constructoras de referencia en España en el sector de la construcción de naves industriales prefabricadas de hormigón.

El proyecto Iberfoil Integra fue calificado por el Gobierno de Aragón el pasado 19 de mayo de 2021 como Proyecto de Interés Autonómico y fue publicado el 25 de mayo en el Boletín Oficial de Aragón.

ALINTRA SYSTEMS obtiene el certificado de Gestión Medioambiental

Las personas estamos cada vez más concienciadas y comprometidas con el cuidado del medio ambiente. Por su parte, las empresas, como agente del cambio y referente en el tema medioambiental, también destinan cada vez más esfuerzos y recursos al cuidado del planeta.

ALINTRA SYSTEMS, especializada en la fabricación de piezas altamente personalizadas y de gran calidad para aplicaciones en los Sectores del Transporte e Industria, en su constante esfuerzo por la mejora continua, ha implantado recientemente un sistema de gestión ambiental de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 14001, obteniendo como resultado la certificación de cumplimiento de esta norma. Este nuevo sello de calidad certifica por una parte, que la Compañía cuenta con un sistema para la optimización de recursos y residuos que se generen durante el proceso productivo, reduciendo así los impactos negativos en el entorno, y por otra parte, demuestra el compromiso adquirido en materia de protección medioambiental, y por lo tanto su compromiso con el futuro verde.

Esta certificación junto al certificado de calidad ISO 9001 con el que ALINTRA SYSTEMS ya contaba, ponen de manifiesto la importancia que tienen para la compañía la calidad y el desarrollo sostenible, siendo los pilares por los que se rige y que están integrados en todos los niveles de la organización, actividades y decisiones.

El objetivo del equipo que forma ALINTRA SYSTEMS es que el sistema de gestión sea una herramienta útil para alcanzar los mejores resultados y sirva de marco de referencia para el establecimiento de objetivos, haciendo posible la mejora continua de sus productos, la protección del medio ambiente, el desempeño ambiental y la satisfacción de sus clientes.

ALINTRA SYSTEMS, comprometida con la producción responsable y el desarrollo sostenible (ODS 12).

ALUCOAT, formación de calidad para una sociedad mejor

ALUCOAT, empresa con más de 25 de años de experiencia y, actualmente con 80 trabajadores en plantilla, es consciente de la importancia que hoy en día tiene la formación práctica dentro del sistema educativo. Con el objetivo de ofrecer las primeras oportunidades profesionales a estudiantes sin experiencia y tratando de mejorar y facilitar la incorporación de los estudiantes al mercado laboral, ALUCOAT colabora estrechamente con universidades e instituciones educativas.

La compañía cuenta con un amplio programa de prácticas y becas donde estudiantes a punto de acabar las carreras, formaciones profesionales o recién acabados los cursos, pueden incorporarse a un puesto de trabajo real donde poner en práctica lo aprendido. Estas acciones suponen siempre un estrecho acercamiento entre alumnos especializados y las necesidades laborales de ALUCOAT.

Gracias a la colaboración con las entidades y a los contratos en prácticas se promueven oportunidades de aprendizaje para gran cantidad de puestos de trabajo en entornos industriales, que, en muchos casos suponen contrataciones una vez se ha finalizado el periodo de prácticas. En ALUCOAT, a día de hoy, el 6% de la plantilla proviene de antiguos becarios, que han tenido un gran desarrollo profesional y que en algunos casos les ha llevado a ocupar puestos directivos dentro de la organización.

ALUCOAT altamente comprometida con la formación y el aprendizaje, también ofrece cursos específicos y de mejora en idiomas a sus trabajadores, consiguiendo que su equipo de trabajo esté altamente cualificado y sea conocedor de las últimas innovaciones del sector.

Además de las becas, prácticas y formaciones internas, ALUCOAT colabora estrechamente con varias universidades en el desarrollo de prototipos o el análisis de muestras entre otros.

ALUCOAT, comprometida con la educación de calidad (ODS 3), trabajando en un futuro para todos.

La revolución de los quirófanos modulares Sanilux

SANILUX® son la gama de quirófanos modulares especializada para el mundo sanitario y bloque quirúrgico de PREMO, empresa participada por ALIBÉRICO, y pionera en compartimentación de espacios desde 1965.

Entre las múltiples ventajas que ofrece el sistema modular SANILUX®  destacan la desmontabilidad de los paneles para una rápida inspección y ágil mantenimiento, reducidos tiempos de montaje y la eliminación de residuos y manipulaciones en obra. Se trata de un quirófano con piezas diseñadas y fabricadas a medida.

La estructura interior es amplia, permite el paso de instalaciones por la misma, cualidad especialmente interesante para los quirófanos, debido a su elevado número de cables, tuberías, conductos, etc

Por otra parte, las juntas verticales entre paneles se llevan a cabo a través de un diseño propio, no se requiere el uso de silicona y se garantiza su esterilidad y estanqueidad con doble punto de sellado. Además, este sistema admite el emplomado, que es fundamental para aquellos quirófanos donde es necesario realizar pruebas radiológicas y todo ello sin afectar a la desmontabilidad de los paneles, como es el caso de los quirófanos híbridos, salas radiológicas y salas de altas prestaciones.

Los paneles que componen este sistema modular son paneles larcore®, fabricados por ALUCOIL y mecanizados en Alintra Systems, empresas de Grupo Alibérico, y están formados por dos capas de aluminio con una estructura interior de nido de abeja (honeycomb) también en aluminio, lo que le aporta rigidez, planitud, excelentes propiedades mecánicas y ligereza.

Recientemente, Grupo Premo ha llevado a cabo la instalación de un bloque quirúrgico completo de 6 quirófanos, 3 de ellos híbridos además del pasillo de la zona de limpio para el Grupo Vithas en su complejo hospitalario de Madrid en la calle Arturo Soria y un quirófano híbrido de grandes dimensiones, junto con su sala de control para la Clínica Universidad de Navarra (CUN) en Madrid.

Gracias a la versatilidad y ventajas que ofrece SANILUX® cada vez más hospitales y clínicas apuestan por este producto de altas prestaciones.