ALIBÉRICO PONE EN MARCHA SU PRIMERA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PARA AUTOCONSUMO EN SU FÁBRICA DE ALICANTE, REDBOND COMPOSITES

Con esta inversión, Alibérico espera obtener unos beneficios medioambientales equivalentes a evitar anualmente la emisión de 200 toneladas de CO2 a la atmósfera y a la plantación de 400 árboles

 Madrid, martes 1 de febrero.- Alibérico, primer grupo privado familiar español y europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, ha completado la conexión de su primera instalación de cubierta solar fotovoltaica para autoconsumo en la fábrica de su filial RedBOND Composites, en Alicante.

La instalación consta de 980 paneles solares, con una potencia de 445,90kW, y con ella Alibérico espera obtener unos beneficios medioambientales equivalentes a evitar la emisión de 200 toneladas/año de CO2 a la atmósfera y a la plantación de 400 árboles.

Esta inversión se enmarca en el Plan de Sostenibilidad del Grupo Alibérico, que en 2022 se centra en potenciar la Economía Circular y la reducción drástica de emisiones de CO2, y certifica el compromiso del Grupo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En concreto, la acción llevada a cabo en RedBOND armoniza con el ODS7 (energía asequible y no contaminante) y el ODS 13 (compromiso con el clima).

El propósito de Alibérico es cuidar a las personas y el medioambiente con soluciones avanzadas en aluminio, un material infinitamente reciclable. Nuestra cultura, basada en la mejora continua y el respeto por el medio ambiente, han hecho de nuestra marca un referente de la sostenibilidad industrial, y por esa senda seguiremos avanzando en los próximos años”, declara Clemente González Soler, presidente del Grupo Alibérico.

Cubierta Solar, especializada en instalaciones fotovoltaicas, ha sido la empresa en la que han confiado Alibérico y RedBOND para llevar a cabo el análisis, diseño e instalación de la cubierta solar. Actualmente, esta misma empresa trabaja en el análisis de las necesidades del Grupo de cara a trasladar estas inversiones al resto sus fábricas.

Luis Navarro Buciega, Gerente de Cubierta Solar, destaca la importancia de que “empresas referentes en sus sectores como es el caso de Alibérico y su filial RedBOND, den el paso y demuestren su confianza en las energías limpias. Un ejemplo de cómo es posible fabricar de una forma más eficiente, generando ahorro y aportando beneficios destacados al medio ambiente”.

RedBOND Composites, especializada en la fabricación de paneles composite de aluminio para impresión digital, decoración de interiores y señalización, acomete actualmente la ampliación y modernización de su fábrica con el fin de aumentar su capacidad de exportación. En este contexto, y con el fin de reducir emisiones de CO2, ha escogido la energía solar para cubrir parte de su suministro eléctrico, aprovechando su enclave privilegiado para este tipo de instalaciones.

Desde el inicio de su actividad en 2012, Alibérico no ha dejado de invertir en RedBOND, creando riqueza económico-social en la zona. A una primera línea de producción siguió una segunda en 2018 con tecnología muy avanzada que le permitió duplicar su capacidad. En 2022, aparte la inversión en la instalación fotovoltaica, espera completar la construcción de una nueva nave.

RedBOND Composites exporta más del 90% de su producción y en tan solo 5 años ha duplicado su plantilla.

ALUCOAT, referente en calidad y orientación al cliente

La calidad del producto final y el servicio que ofrece ALUCOAT son su rasgo distintivo. Gracias a su experiencia y saber hacer, la compañía no sólo ha obtenido los certificados más exigentes en esta materia, sino que además los clientes con los trabaja están muy satisfechos.

Prueba de ello son los resultados que ha obtenido recientemente en la encuesta de satisfacción: “Voz del Cliente” (VoC), que evidencian que el 80% de sus clientes nacionales e internacionales, valoran muy positivamente: la alta calidad del recubrimiento y proceso de lacado de sus bobinas de aluminio, el servicio personalizado que reciben y los plazos de entrega, siendo éstos los motivos por los que eligen trabajar de nuevo con ALUCOAT, su proveedor de confianza.

Con una clara orientación al cliente, ALUCOAT invierte grandes esfuerzos en seguir ofreciendo la máxima calidad en el lacado de bobinas de aluminio entre 20 y 500 micras, en brindar a sus clientes un servicio único y personalizado, innovando nuevos productos para cubrir sus necesidades y en seguir siendo un referente en su sector.

ALUCOAT, industria, innovación, calidad, compromiso y dedicación (ODS 9)

aluNID®, sponsor oficial del equipo ARUS Andalucía Racing Team

Cada vez son más las universidades y centros de enseñanza que apuestan por la innovación y que confían en aluNID® como proveedor de núcleo de nido de abeja para sus proyectos y participaciones en competiciones internacionales.

ARUS Andalucía Racing Team, de la Universidad de Sevilla, es un vivo ejemplo. aluNID® comenzó su colaboración con este equipo en el año 2018 y desde entonces han sido uno de sus principales patrocinadores. Formado por un elenco de brillantes estudiantes de diversas ramas, compite a nivel internacional dentro de la competición Formula Student, considerada la “cantera” de la Fórmula 1.

ARUS Andalucía Racing Team, es uno de los principales equipos dentro de la competición, y lleva cosechando éxitos en los circuitos más importantes como el de Austria y España, consiguiendo el 7º y el 4º puesto en pódium general respectivamente.

El núcleo de nido de abeja aluNID® es utilizado principalmente como atenuador de impactos en el chasis del monocasco, lo que le proporciona mayor resistencia y seguridad al vehículo en caso de choque. Asimismo, gracias a la ligereza de este material, el peso del vehículo es mucho menor, lo que le permite alcanzar mayor velocidad y una mayor eficiencia energética.

Gracias a estas propiedades, a la alta calidad del nido de abeja de aluminio y a los buenos resultados obtenidos en la carrera, han propiciado que se renueve la colaboración para esta temporada 21-22 y que sea aluNID® quien ayude en la fabricación del que será el monoplaza en la siguiente temporada.

aluNID®, cabeza de carrera dentro del Formula Student, apoyando la educación de calidad (ODS 4).

¡ALUCOIL estrena su nueva web!

ALUCOIL, fabricante de materiales avanzados para arquitectura transporte e industria lanza su nueva platarfoma web.

ALUCOIL, estrena portal virtual con una nueva imagen actualizada, renovada, elegante, más moderna e intuitiva y muy visual. Una web 100% adaptada a la diversidad de públicos objetivos a los que se dirige, con toda la información a su alcance a golpe de clic.

Sumérjase en esta nueva experiencia y encuentre toda la información acompañada de las mejores imágenes de los proyectos realizados por ALUCOIL en todos los mercados en los que opera.

Además dispondrá también de acceso a los catálogos, cartas de color y fichas técnicas de todos los productos desarrollados y fabricados por ALUCOIL.

No se pierda nuestra web-app de proyectos ni ALUCOIL Facade Design, donde podrá en 3D, modelar su propia idea de edificio con todas las formas y colores que quiera.

¡No espere más, descubra la nueva web!

¡ALIBÉRICO les desea feliz 2022!

Clemente González Soler participa en el VIII Foro Industrial de elEconomista

El diario económico elEconomista celebró ayer el VIII Foro Industrial bajo el título “España avanza hacia el desperdicio cero: Movilidad y tecnología, claves en el crecimiento sostenible de la industria”.

El evento fue inaugurado por D.ª Raquel Sánchez Jiménez, Ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

A continuación se celebró la mesa redonda «Innovación para el desarrollo sostenible y economía circular» con la participación de D. Clemente González Soler, Presidente de ALIBÉRICO, junto con D. Iván Rejón, head of Strategy, Gov’t & Pulic Affairs de Ericsson; D. Javier Vaca de Osma, Technology and Processes director de Ferrovial; D.ª Jerusalem Hernández, socia de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG en España y D. José Manuel Pardos-Gotor, responsable digital del proyecto Ecity de Endesa. La mesa fue moderada por D. Amador G. Ayora, director de elEconomista.

Clemente González Soler, comenzó su intervención destacando el propósito de su compañía; “Cuidamos a las Personas y del Entorno con Soluciones Avanzadas en Aluminio”, y cómo, a través de la innovación, las soluciones fabricadas en aluminio de ALIBÉRICO están ayudando a la movilidad sostenible en autobuses eléctricos y transporte de masas, ahorrando hasta un 40% el peso, reduciendo los consumos de combustibles y reduciendo así el impacto de la huella de carbono en los transportes.

En su intervención, D. Clemente destacó la importancia de la economía circular para España, «Queremos ser autosuficientes en la materia prima del aluminio. Esto nos va a permitir una reducción grande de costes, de los plazos de entrega y apoyar al país en sostenibilidad”. El Presidente de ALIBÉRICO remarcó la importancia del sector industrial para España, un sector que proporciona empleos estables, seguridad y estabilidad económica además de invertir grandes esfuerzos en innovación, tecnología, digitalización y sostenibilidad.

ALIBÉRICO, comprometido con la industria, innovación e infraestructura (ODS 9).

elEconomista: «La industria se apoyará en su entorno para conseguir el cambio del sector»

Airfin 100+, propiedades antibacterianas para equipos de refrigeración

El departamento de I+D de ALUCOAT, buscando responder a las necesidades de sus clientes y, en su línea de querer ampliar las propiedades de los productos actuales, ha desarrollado el nuevo  Airfin 100+.

Este nuevo producto está diseñado para la fabricación de aletas para intercambiadores de calor. Gracias al nuevo desarrollo,  ahora incorpora propiedades antibacterianas y además posee una alta resistencia a la corrosión, permitiendo garantizar la no proliferación de bacterias con un 99% de eficacia de acuerdo a las normas JIS Z2801-2010/ISO 22196.

De todas las soluciones para intercambiadores de calor que ALUCOAT ofrece, cuenta con la versión mejorada de uno de los productos más demandados por sus clientes, Airfin 100+ y que, además, tiene una mayor versatilidad con nuevas aplicaciones gracias a sus propiedades antibacterianas.

Así, el Airfin 100+ combinado con Insulax IP+, que está diseñado para la fabricación de paneles sándwich con espumas PUR o PIR, forman el equipo perfecto para espacios en donde las condiciones higiénicas son el elemento más importante. Sectores como el sanitario, el alimentario o el farmacéutico se benefician de este nuevo producto ya que garantiza que los espacios son inocuos y que son perfectos para el mantener el entorno higiénico y libre de bacterias.

ALUCOAT, especialistas en el lacado de aluminio entre 20 y 500 micras, se implica en su seguridad y salud (ODS 3). Protegiéndole a usted y a su entorno.

aluNID®, ejemplo de economía circular y sostenibilidad

aluNID® siempre ha estado comprometida con el medio ambiente y con la economía circular. Prueba de esto es que todos los productos que se fabrican en esta división son ecodiseñados, es decir, desde su primer planteamiento, pasando por el desarrollo y hasta cumplir con el ciclo final de vida, aluNID®, respeta su entorno.

Esto es posible porque para la elaboración de algunas de sus aleaciones utiliza aluminio reciclado en vez de aluminio primario, lo que supone una reducción del consumo energético del 95% frente al empleado en la extracción del aluminio primario*. Esta reducción también tiene un claro beneficio medioambiental, y es que al consumir mucha menos energía, las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen durante el proceso productivo, son también mucho más reducidas.

El aluminio, al ser un material infinitamente reciclable, conserva el 100% de sus propiedades en el proceso de reciclado, por esta razón, es viable fabricar productos manteniendo la misma calidad.

Además, todos los residuos generados durante la fabricación y producción, son reciclados y/o reutilizados en función de cada caso, por eso aluNID® es un claro ejemplo de integración de la economía circular dentro de una fábrica, pasando de residuo a recurso a través de la reutilización de materiales sobrantes. Así, demuestra una vez más su firme compromiso con la economía circular y con la sostenibilidad medioambiental.

aluNID®, experta en la fabricación de nido de abeja y concienciada con el medio ambiente (ODS 13) y el cuidado del entorno que nos rodea.

*Datos de Alufoil, European Aluminum Association

ALIBÉRICO FOOD PACKAGING siempre «pensando en dar soluciones»

ALIBÉRICO FOOD PACKAGING, fabricante líder en el mercado de envases semirrígidos y lacados de aluminio cuenta con una amplia gama de soluciones para el mundo de la alimentación.

El amplio y diverso mundo del envase para alimentación demanda múltiples formas, colores y diferentes usos, por eso, ALIBÉRICO FOOD PACKAGING fabrica e invierte grandes esfuerzos en I+D para cubrir todas las necesidades que surgen en el mercado del envase de aluminio. Ahora está desarrollando un nuevo envase para poder transportar la paella familiar recién hecha.

ALIBÉRICO FOOD PACKAGING fabrica envases para repostería como tartas, bizcochos o cupcakes; para postres como flanes, arroz con leche o natillas; y además fabrica envases de diferentes tamaños y formas para alimentos take away, donde se pueden introducir todo tipo de comidas, incluso platos de cuchara. Asimismo sus envases también sirven para alimentos precocinados y platos congelados, para pollo y grandes asados, e incluso bandejas para esta Navidad donde presentar el marisco y los envases de catering aéreo.

Los envases fabricados en ALIBÉRICO FOOD PACKAGING están hechos de aluminio, un material ligero, resistente y voluble, que además es completamente impermeable e inodoro y 100% reciclable donde una vez tratado a nivel industrial vuelve a nuestras manos, por eso es el envase más utilizado, convirtiéndolo en el material perfecto para acompañar a todas sus comidas. Quien usa los envases de ALIBÉRICO FOOD PACKAGING repite, por eso somos el mayor fabricante de envases de aluminio en España.

Además, los envases de ALIBÉRICO FOOD PACKAGING poseen los certificados más exigentes en normativa de seguridad alimentaria y que garantizan la máxima calidad y seguridad para conservar alimentos, protegiendo el medio ambiente y apoyando la economía circular. Los certificados obtenidos son ISO 9001, ISO 14001 ISO 22000 y FSSC 22000.

ALIBÉRICO FOOD PACKAGING, adaptándose a sus necesidades y cuidando siempre con nuestros envases de sus necesidades más importantes a la hora buscar soluciones para conservar los alimentos.

Tecnología larcore® la mejor solución para el Eco-transporte y Smart Cities

Los paneles de nido de abeja de aluminio larcore®, fabricados con tecnología única a nivel mundial, y personalizados al máximo detalle para cada cliente, están siendo cada vez más demandados por los mayores fabricantes de transportes de masas. Los paneles larcore® ofrecen unas increíbles prestaciones especialmente en cuanto a rigidez y ligereza, además tienen grandes dimensiones, lo que supone un alto ahorro de consumo energético y reduce las emisiones de CO2. Además, los paneles larcore® son 100% reciclables con lo que promueven la Economía Circular, la Sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.

La tecnología larcore® fabricada por ALUCOIL y transformada en una solución personalizada en ALINTRA SYSTEMS, formará parte de la nueva flota de 30 autobuses 100% eléctricos que Irizar e-mobility está actualmente fabricando para la ciudad de Madrid, promoviendo el concepto Smart City; una ciudad sostenible económica, social y respetuosa con el medio ambiente.

ALINTRA SYSTEMS, cuidando a las personas y el entorno con soluciones avanzadas en aluminio.